En nuestra sociedad hay niños pobres, jóvenes pobres y ancianos pobres. Falta de empleo, falta de vivienda, falta de red social familiar de apoyo, falta de subsidio por desempleo son causas evidentes de la pobreza. Los gobernantes no proporcionan ninguna solución realista.
A la sociedad capitalista no le gustan los pobres.
¿QUÉ ES LA APOROFOBIA?
La filósofa Adela Cortina definió la aporofobia como “sentimiento de miedo y de rechazo al pobre, o sea, al desamparado, al que no tiene medios”.
Se cometen delitos de odio por aporofobia, especialmente contra personas sin hogar, porque “tal sentimiento y actitud son adquiridos” y están basados, por ejemplo, en estigma que acompaña a las personas sin hogar, en los estereotipos que los deshumanizan y les restan dignidad.
Algunos jóvenes, insultan, humillan y agreden físicamente a los más pobres basándose en prejuicios de superioridad e intolerancia.

MUJER Y APOROFOBIA

Las mujeres pobres en situación de sinhogarismo sufren en mayor cuantía la aporofobia.
La mujer sin hogar sufre extrema vulnerabilidad y padece dinámicas de exclusión específicas por el hecho de ser mujer.
La aporofobia es aún más hostil para las mujeres.
Las mujeres sin hogar son minoría, e, incluso en albergues o pisos de la red de acogida pueden sufrir cualquier forma de violencia de género.
La feminización de la aporofobia es una expresión más del sexismo y del machismo.
MUJER POBRE Y SINHOGARISMO
Las mujeres sin hogar sufren doble discriminación por ser mujeres sufriendo machismo y ser mujeres sufriendo pobreza.
MUJER POBRE SIN HOGAR Y VIOLENCIA DE GÉNERO
MUJER JUBILADA Y APOROFOBIA
Las mujeres que cobran pensiones de viudedad o aquellas que cobran pensiones no contributivas están en riesgo de exclusión social, bien con pensiones ridículas en viviendas inadecuadas, sufriendo grave pobreza energética.
Su situación es muy inadecuada y, a medida que ha ido subiendo el precio de la vida, han pasado a situaciones más severas de exclusión.
La aporofobia es aún más grave para las mujeres jubiladas pobres
PROPUESTAS CONTRA LA APOROFOBIA
- -Realizar campañas de concienciación contra la aporofobia.
- -Incluir la temática en el currículo escolar por una educación ética basada en los Derechos Humanos que rechace cualquier forma de discriminación.
- -Incluirla en el Código Penal para castigar estas actitudes.
- -Aumentar el número de asistentes sociales dedicados a la mejora de la pobreza.
- -Asistencia social personalizada y adaptada a la condición social
- -Aumentar las pensiones de viudedad hasta equipararlas con la pensión del marido o esposa fallecido.
- -Recogida de datos estadísticos del sinhogarismo femenino.
- –Visibilizar la existencia de mujeres sin hogar.
- -Políticas de genero específicas que visibilicen y corrijan la situación de las mujeres sin hogar o en situación de extrema pobreza.
- -Políticas con soluciones con una clara base feminista
- –Albergues específicos para mujeres.
- –Casas de acogida o microapartamentos diferenciados por sexo.
LA POBREZA EN ESPAÑA AUMENTA DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA

La aporofobia contra la tercer edad debe es uno de los delitos máss graves.
Félix
iaioflauta
