Problemas de las pensiones públicas

Índice de contenidos

Como iaioflauta he procuraado estar siempre interesado en pensar cuáles era los problemas de las pensiones públicas de nuestro pais.

Las pensiones públicas gozaban de buena salud, eran sostenibles. Pero siempre habían sido atacadas por los políticos neoliberales para que fuesen sustituidas por pensiones privadas.

La crisis económica española de 2008 sirvió de excusa para difundir la falsa idea de que la gente no cobrará una pensión dentro de unos años porque el sistema público de pensiones es insostenible debido al desempleo y la bajada de la natalidad.

En esta sección de la Web analizamos los acontecimientos políticos y económicos para criticarlos y defender el sistema públlico de pensiones.

Analizamos los motivos por los que  se piensa erróneamente que los pensionistas son un problema social, cuál es el problema que plantean las pensiones y qué diferencias existen entre pensiones públicas versus pensiones privadas.

Los cambios defendidos contra las pensiones públicas estuvieron causados por la crisis económica de 2008 que destapó toda la serie de corrupción política que afectó a todos los poderes del Estado español. Los directivos políticos fueron denunciados por corrupción y acabaron en la cárcel. La población observó cómo los políticos habían dejado de ser los legítimos representantes del pueblo español debido a que se habían sometido a las directrices europeas que obligaron a cambiar la Constitución.

La población consideró que los políticos ya no les representaban. La gente salió a la calle a luchar, surgieron protestas de todo tipo: manifestaciones, sentadas, campamentos, marchas, ocupaciones. El Movimiento iaioflauta es una forma de protesta. Hubo muchos actos de desobediencia social pacífica. Los poderes públicos crearon leyes represivas bajo la forma de leyes ciudadanas de seguridad.

La ley mordaza reprimió las protestas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies