edadismo

Edadismo

Índice de contenidos

Las personas mayores sufren discriminación. Ese problema tiene nombre y hay que buscarle una solución

¿QUÉ ES EL EDADISMO?

El edadismo es la discriminación por motivos de edad y está basada en estereotipos.

Se conoce desde 1978 gracias a Samuel Butler.

Ha recibido nombres como viejismo, gerontofobia, etarismo o ancianismo.

por-que-existe-el-edadismo

¿POR QUÉ EXISTE EL EDADISMO?

El edadismo se produce por una mala educación.

Los niños y las personas jóvenes son socializadas haciéndoles ver que los cambios naturales son buenos desde la infancia hasta la adolescencia, que se mantienen un breve tiempo en la juventud y que, sin embargo, esos cambios biológicos son malos cuando se adentran en el envejecimiento siendo conceptualizados como indeseables.

¿A QUÉ EDAD COMIENZA A SUFRIRSE EL EDADISMO?

La edad de 45 años empieza a ser el punto de inflexión para quedar excluido definitivamente del sistema productivo.

Las personas de 45 años en adelante son considerados sin entusiasmo, sin excelencia profesional y sin capacidad de acceso a cargos de dirección.


Según la encuesta de Población Activa, los salarios ofrecidos a las personas en paro, jóvenes y mayores, no reflejan diferencias de edad sino que simplemente castigan a los mayores con mayores tasas de desempleo.

EL EDADISMO SE BASA EN PREJUICIOS SOCIALES

el-edadismo-se-basa-en-prejuicios-sociales

Todos los prejuicios sociales caen sobre las personas mayores que empiezan, de un modo equivocado y perjudicial, a ser consideradas por la sociedad como absolutamente diferentes y opuestas al grupo de población infantil y juvenil.

¿Qué prejuicios sociales existen respecto al edadismo?

Todos los mitos sobre la tercera edad, los prejucios y falsos estereotipos, todas las creencias erróneas contra la edad consisten en considerar que las personas mayores son:

 

  • menos plásticas: se adaptan peor a los cambios necesarios de la vida: la moral, la ideología, la producción, la tecnología.
personas-mayores-menos-plasticas
  • menos productivas: son menos contratables que los jóvenes y comienzan a engrosar la lista del paro en mayor proporción.
personas-mayores-menos-productivas
  • menos consumistas: por tanto, no se adaptan a las modas variables de compra de nuevos productos y servicios convirtiéndose en una carga o pasivo tóxico para el sistema capitalista.
personas-mayores.menos-consumistas
  • Menos vitalistas y con más desapego en su interés vital por las actividades y objetos que lo rodeaban habitualmente como un paso de preparación necesaria para la muerte.
personas-mayores-menos-vitlalistas

EFECTOS DEL EDADISMO EN LAS PERSONAS MAYORES

Debido a la acumulación de prejuicios infundados, las personas mayores:

  • Sufren una actitud de rechazo porque a la gente le produce miedo a estar cerca de la discapacidad, la enfermedad y la muerte.
  • Sufren una actitud de invisibilidad u ocultación, ya que no se suele mostrar personas mayores con actitud activa en la publicidad, la moda, el cine, sino solamente personas jóvenes activas, bellas y sanas.

SEXISMO EN EL EDADISMO

sexismo-en-el-edadismo

Existe también sexismo en el edadismo, porque aún se valora peor el envejecimiento en el caso de las mujeres.

Porque la discriminación por edadismo, se junta con el machismo imperante en nuestra sociedad occidental.

El envejecimiento para la mujer es más castigado social y laboralmente que para el hombre.

LA SOLUCIÓN AL EDADISMO

rechazo-del-edadismo-

En esta época de envejecimiento poblacional, la perjudicial idea social del edadismo se irá disparando si no se toman medidas estatales de concienciación de la población y se fomenta un gran cambio de mentalidad respecto de la belleza del envejecimiento sano, recuperando su prestigio, experiencia, respeto y valor.

felix-iaioflauta

Envejecer es sano, llena tu vida de valor y sabiduría.

Félix

iaioflauta

Veo en mis compañeros de lucha el símbolo del envejecimiento activo y sano, lleno de valor y reivindicación.
felix-iaioflauta
Félix
iaioflauta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies